Defensa desestimó oferta de otro general israelí por un monto menor y aceptó a Global CST sin mayor experiencia. Garrido-Lecca “apadrinó” a Ziv
Ziv llegó al Perú gracias al ex ministro Garrido-Lecca.
La fuente militar informó que el seguro ha pagado los helicópteros siniestrados en el VRAE en los últimos meses, pero que ese dinero no ha sido destinado para la compra de los nuevos aparatos, sino que ha ingresado a las cajas de los institutos armados.DETALLELa fuente militar informó que el Estado comprará 16 helicópteros para operar en el VRAE. Ocho serán comprados a la empresa Eurocopter -4 helicópteros totalmente blindados y artillados, y otros 4 (cabinas blindadas y artillados) para servir como escolta, que serán entregados a la Fuerza Aérea-, mientras que los otros 8 helicópteros de la nueva versión de los MI – 17 serán para la Marina (2), FAP (2) y el Ejército (4).
LA PRIMERA confirmó ayer que el contrato que firmó el ministro de Defensa, Rafael Rey, con la empresa Global CST del general israelí Yisrael Baruch Ziv fue por 12 millones de dólares, quien, según señalan las fuentes militares consultadas, llegó a nuestro país auspiciado por el ex ministro aprista Hernán Garrido-Lecca.El contrato contempla la ejecución de un programa en cuatro fases, que considera la capacitación de un grupo élite tanto en inteligencia militar, uso de tecnología de punta de inteligencia electrónica, etc., su entrenamiento en la selva (posiblemente la base de Mazamari), el diseño de una estrategia de combate a los remanentes terroristas y asesoría en compra de logística (armas, helicópteros, visores nocturnos, etc.), el cual se ha iniciado con la capacitación de un Estado Mayor del Grupo Nacional de Pacificación (todavía no publicitado), para el cual, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha cooptado oficiales de los tres institutos armados.
Este Grupo Nacional de Pacificación estará a cargo del general Jorge Carcovich, secretario personal del comandante general del Ejército, Otto Guibovich. Fuentes militares confirmaron también que a la par con la propuesta de Ziv, el brigadier general israelí, Arie Mizrahi, director y fundador del Grupo Armaz, presentó una oferta de 5 millones de dólares, por el mismo proyecto. Mizrahi, quien ha tenido una carrera de 23 años en las Fuerzas Armadas Israelíes, ha sido director general del Ministerio de Vivienda y Construcción de Israel, así como Director de la Industria Militar Israelí. Nuestra fuente consideró que la oferta del Grupo Armaz era mucho mejor que la de Ziv, porque tan sólo Bagira, una de las empresas de este grupo, ha realizado el año pasado, 4,041 misiones y más de 31,689 horas de entrenamiento en el mundo.
Pero, continuó, la oferta de Ziv se impuso por contar con el “padrinazgo” del ex ministro aprista Hernán Garrido-Lecca, quien renunció a su cargo luego de ser incluido en el sonado caso de los petroaudios.El año pasado, cuando todavía era comandante general del Ejército, Edwin Donayre, el Grupo Armaz vendió al Estado cohetes antitanque del sistema Spike, de la fábrica israelí “Raphael” por un monto de 60 millones de dólares. Defensa La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó ayer al Ministerio de Defensa un endeudamiento hasta por S/. 250 millones para optimizar las operaciones militares que se realizan en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, para el ejercicio fiscal 2010. Esto es “adicional a los 30 millones de nuevos soles de endeudamiento” que solicitó previamente Defensa, dijo Alejandro Rebaza.
Susana Grados Díaz Redacción
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario