martes, 15 de septiembre de 2009

Nuevo Armamento Anti Aéreo ruso para Venezuela

Sistema antiaéreo contará con uno de los misiles más efectivos
Plataformas rusas permitirán a la FAN batir blancos a diferentes distancias
El Nacional 15/09

Chávez ha recibido dos créditos de Rusia para comprar armas, el primero de $1.000 y el segundo, de $2.200

Tres complejos antiaéreos de fabricación rusa, adquiridos durante el último viaje del presidente Hugo Chávez a Moscú, integrarán el sistema de defensa aérea de Venezuela, junto a los los franceses Mistral que posee la Fuerza Armada Nacional y los recién adquiridos lanzamisiles portátiles Igla-S y RBS-70, también rusos y con unidades ya en el país. Aunque algunos expertos consideran que los complejos S-300 "Antey-2500", Buk-M2 y S-125 "Pechora" comprados por el Gobierno nacional se superponen en sus funciones, el presidente Hugo Chávez explicó que son "complementarios, por cuanto hay unos de largo alcance, otros de mediano alcance e incluso de corto alcance", de manera que pueden detectar y batir blancos ubicados a diferentes distancias y alturas. "Vamos a establecer varias líneas de defensa en torno a los elementos estratégicos del país", como las instalaciones petroleras, las refinerías, el Complejo Hidroeléctrico Simón Bolívar (Guri), "unidades militares, por supuesto Fuerte Tiuna, los comandos, las grandes ciudades como Caracas, es para sentirnos más seguros", adelantó el mandatario. El Complejo S-300 Antey-2500, considerado uno de los más efectivos en el mundo con capacidad para rastrear varios objetivos a la vez, es el sistema con mayor alcance entre las plataformas negociadas. Puede abatir, además de aviones y helicópteros (incluyendo los de tecnología stealth, conocidos como invisibles y los que tienen sistemas de reconocimiento), misiles ubicados a 200 kilómetros (km) de distancia y 30 km de altura. Además, tiene la capacidad de destruir misiles balísticos con alcance de 2.500 km (de allí su nombre Antey-2500) y velocidad de 4.500 metros por segundo.

El sistema puede ser cargado con dos tipos de misiles (seis de largo alcance y 24 de menor alcance) en una misma batería. En su programa dominical, Chávez precisó que la plataforma será instalada sobre vehículos Oruga y puede "batir hasta seis blancos simultáneamente". El complejo de misiles de medio alcance Buk-M2 está diseñado para combatir aviones estratégicos y tácticos, misiles balísticos, misiles de crucero y helicópteros en alturas muy bajas (alrededor de 10 metros) hasta 24 km de altitud. Tiene un alcance de 42 km. El S-125 "Pechora" es un sistema móvil, el "más sencillo pero eficaz, como el fusil Kaláshnikov", constató un ejecutivo de una empresa que produce componentes para el complejo, reseñó Ria Novosti en 2008. Puede batir blancos a 35 km y a una altura de 300 metros.

Para completar el sistema de defensa aérea, el jefe de Estado encargó misiles tierra-aire Smerch, cuyo alcance varía de 20 a 70 km. "Pronto empezaremos a montar en las montañas, en las costas, bajo tierra, incluso cohetes de éstos con sus radares. Un avión enemigo que aparezca a 300 km. ¡Pis! ¡Allá va! y además son cohetes múltiples. No es que va uno, van diez, van veinte ¡rrrruuuu! Pa'llá y ve haber qué hace", alertó Chávez.

María Daniela Espinoza EL UNIVERSAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario