sábado, 22 de agosto de 2009

Lula invita a Obama a Cumbre UNASUR

Lula invitó a Barack Obama a la reunión de la Unasur
El Comercio, Ecuador 22 de agosto del 2009



Redacción Política El presidente Luiz Inacio Lula da Silva propuso ayer a su par estadounidense, Barack Obama, participar en una reunión con los demás presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La idea: discutir el acuerdo de ampliación militar de su país con Colombia, que incluye el uso de 7 bases militares.El Mandatario brasileño, según dijo el canciller Celso Amorim, mantuvo una conversación telefónica con Obama. Allí le detalló la posición de su país en relación con este tema, que ha despertado tensión regional. La propuesta de Brasil es que en el acuerdo de EE.UU. con Colombia se den las garantías escritas de que el uso de esas bases será únicamente para operar en Colombia. En esa conversación, Lula le dijo a Obama que “sería importante y útil” que pueda participar de una reunión con los presidentes de la Unasur para tratar sobre esa cuestión. La reunión, en primer momento, está prevista para el próximo viernes, en Bariloche (Argentina). Pero la presencia del Mandatario de EE.UU. no está confirmada aún. La Unasur incluye a presidentes que son críticos de Estados Unidos, como el mandatario venezolano Hugo Chávez o el boliviano Evo Morales. Ambos han condenado abiertamente el acuerdo militar de Washington con Bogotá. El grupo en bloque ha manifestado su preocupación por ese pacto. Como un calentamiento a la cita de Bariloche, Lula se reúne hoy con Morales para discutir este tema de las bases. Para el lunes, en cambio, está prevista otra reunión con el canciller ecuatoriano Fander Falconí. El viaje del diplomático ecuatoriano se efectuará mañana en la noche. Mientras tanto, el embajador de Ecuador en la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Proaño, considera que ese foro puede ser una de las instituciones que ayuden a retomar las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia. El Embajador aseveró que la OEA “puede interponer sus buenos oficios para el diálogo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario